El Galeón San Luis fue una embarcación española del siglo XVII diseñada para afrontar las exigentes travesías transoceánicas de la ruta comercial entre Manila y Acapulco. Construido con casco de doble forro, velas de algodón y una estructura robusta, estaba preparado para resistir las tormentas del Pacífico.
Transportaba valiosas mercancías asiáticas como especias, seda, porcelana e incluso marfil hacia América, retornando cargado de plata, oro y otros productos coloniales. Este intercambio simbolizaba uno de los primeros grandes circuitos del comercio global entre Asia, América y Europa.
Su historia incluye un naufragio en 1588 frente a la costa de Baja California durante una tormenta, lo que representó una importante pérdida económica y humana para la corona española.
También se le vincula con enfrentamientos militares como la Batalla de las Dunas, dentro del contexto de la Guerra de los 80 años entre España, Francia y las Provincias Unidas.
Hoy en día, los restos del San Luis despiertan gran interés arqueológico, al ofrecer pistas valiosas sobre la navegación y el comercio en la era colonial.
Kit de montaje en madera con elementos decorativos metálicos.